LA PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL EN MÉXICO
Hablar de la psicología organizacional en
México es algo muy interesante. Ya que nuestro país se caracteriza por tener los recursos que otras empresas
requieren para cubrir con los productos que sus organizaciones necesitan (por
ejemplo cacao o petróleo entre muchos otros); esto significa que es un país con
gran actividad exportadora y al saber
esto , uno esperaría que tuviera una
actividad productora mayor que la
exportadora debido a que contamos con los suficientes recursos naturales para
abastecer nuestras empresas y generar mayor empleo, sin embargo nos encontramos
que es lo contrario , México importa casi lo mismo que exporta. Esto significa
que nuestro país consume y trae
productos de algún otro país extranjero, tanto o igual que como les vende lo producido aquí. Esto no sería tan
alarmante si en México no existieran más empresas que fracasan de las salen adelante, progresan y sobresalen en el
mundo , y esto no pasa solo en productos
específicos, sino que también al
observar campos variados como el turismo o la pesca en las se puede percibir
que son otras áreas que se descuidan en nuestro país.

Sin embargo a pesar de no tener un gran número
de empresas sobresalientes hay casos interesantes en los que se puede
comprar porqué sobresalen de muchas
otras empresas que también son mexicanas, pero también cosas que otras
compañías podrían tomar encuentra para mejorar. Los casos de las empresas que
sobresalen en este país son los siguientes:
Compañías como Grupo Industrial Bimbo, Coca Cola, Cemex, Pemex, Telmex, Corona o Televisa que sobresalen de las demás ya que son empresas conocidas en el mundo entero, organizaciones como Bimbo o Coca cola ofrecen una variedad de productos que las personas consumen diariamente y que se vuelven incluso algo necesario para casi todas las familias en México; se podría decir que esto es por la innovación de productos que constantemente están sacando al comercio, un ejemplo seria que Grupo Bimbo ha revolucionado tanto, que es dueño de marcas como Ricolino, Marinela y Barcel. Por su parte Coca cola tiene otras marcas derivadas de este mismo, marcas como Fanta o Nestea entre otras. Compañías como Ford son famosas y mundialmente conocidas por las facilidades de pagos cuando una persona quiere adquirir un automóvil o un seguro para este mismo. Televisa por su parte es conocida por sus múltiples programas televisivos pero también por el apoyo que le brindan a un gran número de personas en fundaciones como Bécalos o el Teletón, acciones como estas son las que llevan a Televisa a ser una de las empresas de comunicación más importantes no solo en el país, sino también en otros como Estados Unidos, y ya hablando de comunicación también esta otro caso de empresa muy importante, esta es, Telmex, que en México y América Latina es muy importante ya que cuenta con una amplia variedad de servicios relacionados con las telecomunicaciones, entre sus servicios más destacados está una red de telefonía, televisión e internet.
Después de mencionar todas estas empresas , como
relate antes, una de las razones por las
que estas empresas sobresalen es su innovación, pero no significa que sea
únicamente por esta , desde mi punto de vista existen otras razones como la
publicidad antes de lanzar algún nuevo producto al mercado, al darse cuenta que
son productos deseados por la población hacen una gran línea de publicidad para
aumentar el interés de las personas por el producto; o bien la imagen que le venden a la población
por ejemplo en México todas estas compañías muestran una imagen familiar, ya
que en este país una de las cosas más importantes es la familia y es la zona
confort de casi todos los mexicanos , sino es que todos. Otra de las razones
por las que opino son tan grandes estas empresas es porque quienes trabajan en
ellas son incentivados por los dueños de
las compañías desde mayores oportunidades en prestaciones o seguros, como
cursos motivacionales, en los que se generan cambios que le convienen tanto al
dueño como al empleado. Y cosas como
estas últimas son en las que interviene la psicología organizacional. Ya que si
bien este país no explota sus recursos para salir adelante el mismo, la
psicología organizacional enseña alternativas
para mostrar e identificar como es que las empresas importantes fueron y
continúan siendo de las más importantes en el mundo con ciertas técnicas, para
quien se interese por sobresalir de una empresa común que no sobresale
únicamente interactuando con la sociedad.
La psicología
organizacional tiene un papel muy importante en todo esto debido a que
todos los seres humanos de México y el mundo somos seres sociales que estamos
expuesto a pertenecer a una organización, organizaciones en las que cada una tienen una historia e ideologías diferentes
que los lleva a actuar de manera particular tanto en su vida personal como en
el resto de las áreas de esta misma, caso que podemos observar claramente con
la población de México ya que al indagar solo un poco en su historia, se
reconoce como es la “psicología del mexicano”; organizaciones de las que
seremos parte ya sea como empleados o dueños según las ambiciones y las necesidades de autorrealización que cada
persona quiera satisfacer por ejemplo ser
productivos, felices y proveer para
cubrir sus necesidades económicas .
No hay comentarios:
Publicar un comentario